Romance de la niña mala

Un vecino del ingenio
dice que Dorita es mala,
para probarlo me cuenta
que es arisca y mal criada
y que cien veces al día
todo el batey la regaña.
Que a la hija de un colono,
le dio ayer una pedrada,
y que la del mayoral
le puso roja la cara,
quién sabe con qué razones
por nosotros ignoradas.
Que si la visten de limpio
al poco rato su bata
está rota o está sucia,
que anda siempre despeinada,
que no estudia la lección
y nunca sabe la tabla,
que el sábado y el domingo
se pierde en las guardarrayas
persiguiendo tomeguines
y recogiendo guayabas.
Y yo pregunto: “Vecino,
vecino de mala entraña,
¿quién puede decir que sea
por eso mi niña mala?.
Si hubieras visto lo íntimo
de su vida y de su alma
como lo ha visto el maestro
¡Qué diferente pensara…!
Verdad que siempre está ausente,
pero si viene no falta,
entre sus manitas breves
un ramo de rosas blancas
para poner al Martí
que tengo a mitad del aula.
Con quien no tenga merienda
parte a gusto su naranja;
si cantamos al salir
se oye su voz la más alta,
su voz que es limpia y alegre
como arpegio de guitarra.
Y cuando explico aritmética
le resulta tan abstracta
que de flores y banderas
me llena toda la página.
Y prefiere en los recreos,
cuando juegan a las casas,
jugar con Luisa: la única
niña negra de mi aula.
A veces le llama Luisa
y a veces le dice: ¡Hermana!.
Y cuentan los que la vieron
que en aquella tarde amarga
en que no vino el maestro
era la que más lloraba.
Cuando se premie el cariño
y lo rebelde del alma,
cuando se entienda la risa
y se le cante a la gracia,
cuando la justicia rompa
entre mi pueblo y su marcha
y el tierno botón de un niño
sea una flor en la esperanza,
habrá que poner al pecho
de mi niña una medalla
aunque el batey, malicioso,
me le dé tan mala fama,
y tú -mi pobre vecino-
no entiendas una palabra.
Raúl Ferrer
16 Comments:
La apariencias, las apariencias, busquemos siempre lo bueno y dejemos lo malo atras. Debias verte muy chevere recitando esto jejejejeje.
Corsario ... gracias por escribirme ... quisiera hacerlo ... pero no sé donde dejarte un mensaje ... al parecer tu blog no está disponible para todos ... besos
Creo que ya lo arregle, era un problemilla de HTML, te espero....un beso.
este poema recitado por Pedro Luis Ferrer es un extasis. Gracias.
Liset
Esta poesía me encanta, me la aprenderé otra vez(normal que los españoles crean que estoy un poco loca)jajaja.
¿Quien es/fue Raul Ferrer?
Gracias
Maruka
Philadelphia
Raúl Ferrer fue poeta y profesor, nacido en Cuba en 1915. Tuvo una prolífica producción poética, entre la cual distingue su "Romanza de la niña mala", que fue llevada a la música por su sobrino, el cantautor Pedro Luis Ferrer.
Romance de la nina mala...que lindo poema y cunantas veces lo recite en el matutino de mi escuela...un poema que ayuda a entender a las personas que las apariencias no es lo mas importantes...y que el alma de un nino son las mas limpias y puras!!!
lo parendi de pequeña cantado por pedro luis ferrer y aun hoy lo recuerdo
que bonito
eso es lo que hay que a hacer
entender la risa y cantarla a la gracia
Gracias por traer el poema a mi memoria a traves de tu blog, aun recuerdo la mañana en que durante mi clase de español literatura la maestra me mando a leerla en alta voz...
Es un gran poema y aunque no sea cubano me ha servido de mucho en la vida real, ya que cuando uno de mis alumnos se porta como la niña mala en vez de reprenderlo sin conocer cual es el motivo de su rebeldía, hablo con ellos y me doy cuenta muchas veces que no les entendemos...
Bello el poema de Raúl. Era el tío de Pedro Luis y es el maestro que cuenta la historia. Un día oí de esta y dicen que fue el maestro de un pueblo al norte de Villaclara.creo que fue por Yaguajay o allí mismo .
Bello poema me trajo de vuelta a la infancia.
En estos días he recordado ese poema maravilloso que me trae de vuelta a la infancia .Y que sorpresa descubrir el maravilloso canto de Pedro Luis Ferrer. Nunca lo había escuchado. Estoy dándole vueltas en la cabeza para escribir una obra de teatro para darle vida a Dorita .
Es es el poema más hermoso que se le puede dedicar a un maestro pues cuando se ama a los niños los comprendemos y sacamos de ellos lo mejor ,no hay niños malos ,solo niños incomprendidos .Eso es un maestro ,la persona que nunca olvidamos cuando nos ha dado, más que el conocimiento, amor.
Tube la dicha de que un maestro de los llamados makarenko el de nombre Gerardo Perigot Lara , nunca lo olvidaré yo era bien mala en el colegio hacia maldades me escapaba en fin era la niña mala no de mi clase sino del colegio pero este maestro negro y alto que imponía respeto de solo verlo se ganó mi corazón xq detrás de su apariencia tenía el corazón más puro y limpio q conocí , pues este maestro en el fin de curso me dedico esta poesía que 60 años después todavía me hace llorar al recordarla , nunca más supe de el aunque lo he buscado por redes sociales para expresarle lo q en aquel momento no supe por mi corta edad lamentablemte nunca lo encontré , hoy que he vuelto a tropezar con esta bellísima poesía no he podido dejar de compartir esta mi más bella experiencia . Gracias miles por compartirla
Publicar un comentario
<< Home